• El establecimiento penitenciario distrital aprobó al 100% los estándares internacionales
• Prevén la certificación de los penales de Tlaltenango y Ojocaliente

Zacatecas Zac.- Auditores de la Asociación Norteamericana de Correccionales (ACA) anunciaron el fallo positivo de Certificación del Establecimiento Penitenciario Distrital de Jerez de García Salinas, luego de que cumplió al 100 por ciento con los estándares internacionales requeridos.

Dicha certificación se suma a tres centros que ya fueron certificados durante el 2018 y que surgen como respuesta a la política del Gobernador Alejandro Tello de fortalecer el sistema penitenciario estatal, a fin de cumplir con lo mandatado en el Artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los estándares internacionales que garanticen el respeto de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad (PPL), es decir, a la salud, educación, trabajo, capacitación para el mismo

Durante el acto protocolario, realizado en las instalaciones del complejo penitenciario, William Powers, auditor de ACA, anunció que el centro estaba listo para recibir la certificación nacional en enero próximo, toda vez que acreditó al 100 por ciento los estándares requeridos.

Por su parte, Ismael Camberos Hernández, Secretario de Seguridad Pública del gobierno estatal, reiteró que la acreditación marca un precedente, ya que en poco más de un año, es el cuarto centro certificado, lo que permite ofrecer una vida digna a las personas privadas de su libertad y con mayores oportunidades de reinserción a la sociedad, una vez que cumplan sus condenas.

Recordó que tienen previsto, en los próximos meses, consolidar el proceso de certificación de los establecimientos penitenciarios distritales de Tlaltenango y Ojocaliente, bajo las mismas normas, para ampliar estas oportunidades para las personas privadas de su libertad.

En su intervención el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, Armando Ávalos Arellano, externó su reconocimiento al gobierno del contador Alejandro Tello, por su compromiso con Zacatecas, a través de acciones encaminadas a mejorar los penales y a la vida digna de las personas que se encuentran enfrentando un proceso o ya han sido sentenciados. Así, el Gobierno de Zacatecas contribuye a una verdadera reinserción social cuando estas personas recuperen su libertad, dijo.

Finalmente, María de la Luz Domínguez Campos, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, resaltó que este tipo de mejoras son para el bienestar de las personas privadas de la libertad, lo que se traduce en una vida mejor.

Asistieron también: el titular de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, Adán Rosario Jiménez Solano; el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Zacatecas, Jaime Flores Medina y el diputado local Eduardo Rodríguez Ferrer.