Fortalecen la coordinación para aplicar mecanismos efectivos de prevención y
atención de la violencia física y emocional, durante la contingencia por COVID-19
Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fortalece la
coordinación entre sus diferentes direcciones para aplicar mecanismos efectivos de
prevención y atención de la violencia contra las mujeres, ante los escenarios de
riesgo para la integridad física y emocional de este sector durante la contingencia
por Coronavirus (COVID-19).
El Secretario de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, explicó que los servicios
de protección de los derechos humanos de las mujeres y la equidad de género son
primordiales y se atienden desde la Estrategia de Seguridad Pública Integral para
Zacatecas (ESPIZ), con acciones de atención, contención y prevención.
Refirió que en todo momento, pero en especial en la actual contingencia sanitaria,
la atención de la violencia física y psicológica en el ámbito familiar es prioritaria, por
ello la SSP, a través de la Unidad de Policía Especializada para la Atención
Inmediata de Niñas y Mujeres Víctimas de Violencia, brinda un primer contacto con
mujeres y hombres capacitados en esta problemática.
Durante el fin de semana pasado, el grupo especializado de la SSP atendió 15
reportes de violencia intrafamiliar; detuvo a cuatro hombres por la probable
comisión de este delito y brindo seis acompañamientos ante la Fiscalía General de
Justicia del Estado para que las victimas interpusieran denuncias.
En distintas actividades, personal de la Unidad entregó y explicó 40 planes de
seguridad para mujeres víctimas de violencia, a fin de proporcionarles una
herramienta preventiva; el contenido es un directorio telefónico de las instituciones
que las atienden, así como información de las medidas básicas de seguridad y los
derechos de las víctimas, que deben atender las autoridades.
Con este tipo de acciones, la SSP refrenda su compromiso con la población de
implementar acciones para fortalecer las condiciones de seguridad y hace un
llamado a denunciar los delitos a través del número emergencias 911 y de la Línea
de Contacto con el despacho de tu Secretario, al número 492 219 7159.
—oOo—