El objetivo fue brindar a las oficiales las herramientas necesarias para identificar, atender y prevenir situaciones de violencia contra las mujeres, promoviendo el respeto y protección de sus derechos
Como agentes de seguridad pública, tienen el deber de proteger y garantizar la dignidad humana de todas las personas, especialmente de las mujeres, es fundamental para el desarrollo de una sociedad más equitativa
Zacatecas, Zac., 05 de marzo de 2025.- En el marco de las actividades conmemorativas del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Gobierno del Estado de Zacatecas, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de la Mujer, realizó una acción conjunta para impulsar políticas públicas enfocadas en la prevención de la violencia de género y en el respeto a los derechos humanos.
La iniciativa, liderada por el Secretario de Seguridad Pública, General Arturo Medina Mayoral y la Secretaria de las Mujeres, Karla Isabel Guardado Oropeza, estuvo dirigida a fortalecer la función policial con un enfoque integral en la perspectiva de género y los derechos humanos.
Más de 250 elementos de diversas corporaciones policiales estatales, municipales, de seguridad vial y Policía Metropolitana, participaron en el programa de capacitación “Mujer Segura”, cuyo objetivo fue brindar a las oficiales las herramientas necesarias para identificar, atender y prevenir situaciones de violencia contra las mujeres, promoviendo el respeto y protección de sus derechos.
Al término del programa, los participantes recibieron sus certificaciones, avalando su conocimiento en técnicas y procedimientos orientados al control de disturbios sociales y a la protección de la paz y convivencia social.
En su intervención, la Secretaria de las Mujeres, Karla Isabel Guardado Oropeza, destacó que esta capacitación refleja el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila con la seguridad y bienestar de las mujeres zacatecanas.
“El Gobierno de Zacatecas sigue implementando acciones que promueven una cultura de igualdad y justicia para todas, sin distinción alguna”, expresó Guardado Oropeza.
Por su parte, el General Medina Mayoral resaltó la importancia de la capacitación “Mujer Segura”, no solo como un conjunto de conocimientos técnicos, sino como un cambio profundo en la forma en que los cuerpos de seguridad entienden y abordan el respeto, la empatía y la seguridad hacia las mujeres.
Aseguró que, como agentes de seguridad pública, tienen el deber de proteger y garantizar la dignidad humana de todas las personas, especialmente de las mujeres, es fundamental para el desarrollo de una sociedad más equitativa.
La entrega de certificaciones fue acompañada por la presencia de autoridades y capacitadores como Ginés Jaime Ruiz García, Subsecretario de Operación Policial; Analí Infante Morales, Síndica del municipio de Guadalupe, en representación del presidente; María Eduwiges Cervantes Mijes, Directora de Prevención Ciudadana del Instituto Nacional de Capacitación y Asesoría en Estrategias de Prevención; Juan Bernardo Olvera Vega, Presidente Nacional del Instituto y otros representantes de organizaciones nacionales e instituciones gubernamentales, todos comprometidos con la lucha por la igualdad y la seguridad de las mujeres.
Con esta acción coordinada entre la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de la Mujer, el Gobierno de Zacatecas ratifica su compromiso con la protección de los derechos humanos y la seguridad de todas las mujeres, trabajando en conjunto para la construcción de un entorno más justo y seguro para todas y todos.