- Qué la ciudadanía recupere la confianza en sus autoridades estatales y se genere una cultura de denuncia
- El Ejército Mexicano y las policías Federal, Estatal y Ministerial enviaron un número importante de efectivos para tranquilidad de la población
Los miembros del Grupo de Coordinación Local (GCL) se comprometieron este viernes ante el Cabildo en pleno de Valparaíso a fortalecer la seguridad en todo el municipio.
Durante una visita de las instancias estatales y federales que conforman el GCL a dicha cabecera municipal sostuvieron una reunión en la Sala de Cabildo, en la que se definieron acciones que permitan avanzar en la recuperación de la tranquilidad social.
Gerardo Cabral González, Presidente Municipal, dio la bienvenida al las autoridades y manifestó su agradecimiento por el apoyo que se ha otorgado a esta localidad por parte de la Federación y el Estado en el ámbito de la seguridad.
Refirió que desde la Presidencia Municipal reitera la disposición de atender los temas administrativos necesarios para que el Ejército Mexicano y las policías Estatal y Ministerial puedan desarrollar las actividades de seguridad que tienen encomendadas por sus superiores.
Francisco Murillo Ruiseco, procurador General de Justicia del Estado, indicó que el principal propósito es que la población de Valparaíso recupere la confianza en sus autoridades estatales y que se genere una cultura de denuncia.
Explicó que derivado de los hechos más recientes registrados en la localidad, la presencia de las instancias del GCL simbolizan la fortaleza de un Estado y su sociedad contra quienes pretenden vivir al margen de la ley.
Derivado de lo anterior, dijo ante los miembros del Cabildo en pleno, que el Ejército Mexicano, así como las policías Federal, Estatal y Ministerial mantienen presencia con un número importante de efectivos, cuyo propósito es recuperar la tranquilidad y la paz de la población de Valparaíso.
Murillo Ruiseco aclaró que la PGJE continúa los trabajos de identificación de los cuerpos que se encontraron en la comunidad de San Martín, cuyos resultados se irán ofreciendo conforme se avance en las investigaciones.
El General Guillermo Almazán Bertoto, comandante de la XI Zona Militar, comentó que el hecho de que un elemento del Ejército Mexicano, originario del Estado de Oaxaca, haya perdido la vida en Valparaíso, significa el compromiso de trabajar, aun contra su propia vida, por la seguridad de este municipio.
Abundó que tiene la instrucción del secretario de la Defensa Nacional de mantener en este lugar un número de elementos suficientes para hacer frente a los delincuentes y seguir defendiendo a los ciudadanos.
A su vez, Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública y, el comisario Oreste de Jesús Estrada Miranda, coincidieron en referir que tanto la Policía Estatal como la Policía Federal mantendrán la fuerza requerida a efecto de que la seguridad en Valparaíso no sea vulnerada.
Los regidores en su conjunto agradecieron las muestras de apoyo del Estado y la Federación y se manifestaron por realizar las gestiones que les correspondan para los trabajos que desarrollarán las fuerzas del orden beneficien a los ciudadanos de este municipio.
En la reunión también estuvieron presentes Raúl Jesús Izaba Montoya, delegado de la Procuraduría General de la República; Jaime Flores Miranda, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y, el delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, dependiente de la Secretaría de Gobernación, entre otras autoridades estatales y federales.