- Coinciden en la importancia de velar por la paz y la tranquilidad de las familias guadalupenses
- La mayoría de los policías son gente de bien, de valores, de convicciones, de fortalezas, profesionales y de familias que viven en armonía: Camberos Hernández
Para hacer de Guadalupe un municipio de paz y armonía, con óptimas condiciones de seguridad, Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP) y el alcalde de esa localidad, Enrique Flores Mendoza, realizaron un pase de revista a personal operativo de la Dirección de Seguridad Pública, a quienes encomendaron la confianza y responsabilidad de velar por la tranquilidad de las familias guadalupenses.
El presidente municipal enfatizó que para fortalecer la estrategia de seguridad se trabaja en coordinación con la federación y el Gobierno del Estado en acciones preventivas y de contención, pues afirmó que “nadie puede estar al margen de combatir el crimen y la delincuencia, es una obligación de todos asumir esta alta responsabilidad si queremos que se hagan bien las cosas”.
También destacó que Guadalupe se ha convertido en un referente al ser el primero en contar con un Programa Municipal de Derechos Humanos en el estado, acción que cuenta con el respaldo de María de la Luz Domínguez Campos, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), especialmente en materia de seguridad y justicia debido a que en este plan se contempla la formación de los policías en el marco del respeto a los derechos humanos de la ciudadanía.
Enrique Guadalupe Flores aprovechó para reconocer a los elementos de la DSP ya que exponen día a día su integridad física y su propia vida, por lo que desde el ayuntamiento se trabaja en dotarlos del equipo y herramientas necesarios para cumplir con su deber, como la inversión de más de 24 millones de pesos gracias al respaldo del gobierno federal, además de anunciar que este año se ejercerán más de 12 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).
Hizo un llamado a los policías municipales a redoblar esfuerzos para hacer que la seguridad en Guadalupe funcione mejor, con elementos de proximidad social, confiables y con mayor cercanía hacia la ciudadanía.
Por su parte, el titular de la SSP refirió que acciones de este tipo, en las que los resultados no dejan lugar a dudas del cabal cumplimiento a la normatividad, permiten ir sumando confianza entre la ciudadanía del actuar de esas mujeres y hombres en quienes la sociedad guadalupense ha depositado el resguardo de su seguridad.
Reiteró su convicción de que casi todos los servidores públicos que prestan sus servicios como elementos de seguridad pública, son gente de bien, de valores, de convicciones, de fortalezas, profesionales y de familias que viven en armonía, al expresar que “son muchos más los elementos buenos y positivos que los malos”.
Camberos Hernández indicó que «estamos conscientes de los retos que está sociedad moderna le está tocando vivir, no sólo en Zacatecas, sino en todo el país».
Por ello, convocó a continuar en la senda del ejercicio policial que se basa en la capacidad y el orgullo de servir, en la honestidad y en la razón de portar un uniforme, así como en la convicción y en la determinación de combatir con la vida propia.
Reconoció al presidente Enrique Flores Mendoza, al señalar que en ningún momento se ha doblegado por cuidar de quienes habitan este territorio y por apoyar en todas las gestiones para consolidar a un cuerpo policial bien remunerado, mejor equipado, más capacitado, debidamente profesionalizado y en crecimiento numérico.
Durante el pase de revista también estuvieron presentes Orestes de Jesús Estrada Miranda, coordinador en Zacatecas de la Policía Federal; Jorge Eduardo Cano Altamirano, subsecretario de Inteligencia Política Criminal y Vinculación Ciudadana, así como Arturo Luna Ramírez y Juan José Rangel Martínez, titulares de la Dirección de Seguridad Pública en Guadalupe y Zacatecas respectivamente.