Estrategia de seguridad en fase de consolidación; General Arturo Medina Mayoral
Más de 331 mdp, presupuesto para 2025
Segunda etapa del complejo C5I en Zacatecas
Zacatecas, Zac., 20 de enero de 2025.- El Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, explicó que la estrategia de seguridad en Zacatecas se basa en cuatro fases: diagnóstico, contención, disminución y consolidación. Actualmente se encuentran en la etapa de consolidación, enfocada en operaciones interinstitucionales con estados vecinos y corporaciones federales.
Señaló un déficit crítico de 2 mil elementos en las policías municipales. De los 58 municipios, 43 disminuyeron su estado de fuerza, mientras que sólo seis aumentaron ligeramente su personal.
Segunda etapa del complejo C5I en Zacatecas
El Gobierno de Zacatecas invertirá 294 millones 769 mil 684 pesos en la segunda fase del complejo de seguridad C5I, ubicado en el municipio de Guadalupe. Esta etapa incluirá la construcción de un auditorio para más de 200 personas, un segundo nivel con áreas de inteligencia, un helipuerto y la instalación de tecnología de punta.
La primera fase del complejo, construida en un predio de siete hectáreas y media donado por el municipio de Guadalupe en 2022, presenta un avance del 95 por ciento. El edificio principal ya está concluido y se comenzará a instalar la tecnología necesaria para su operación.
Más de 331 mdp, presupuesto para 2025
Por unanimidad, se aprobó un paquete económico de más de 331 millones de pesos destinados a la seguridad y justicia para el año 2025, con el objetivo de continuar los avances logrados en la reducción de delitos de alto impacto durante 2024.
La propuesta, presentada ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública contempla una inversión de 167 millones 475 mil 278 pesos para la Secretaría de Seguridad Pública, además de una asignación de 64 millones 575 mil 990 pesos para el fortalecimiento de los municipios en materia de seguridad y 47 millones 547 mil 168 pesos para el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.