• Como parte de la Estrategia de Seguridad gubernamental, la PEP cerró al 31 de diciembre del año pasado con 1,291 elementos, un aumento del 29.1% respecto de 2017; elevó un 704% el aseguramiento de drogas y 298% el de armas de fuego, mientras que la detención de personas fue cinco veces mayor
• Se mantiene la coordinación operativa con el Ejército Mexicano y la PF, en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad del Gobierno Federal; opera la Metropol con los policías de cada municipio y en sus respectivas jurisdicciones
• En la primera semana de enero instancias del GCL detuvieron a 48 personas, además de asegurar diez armas de fuego, 245 dosis de droga y 27 vehículos
Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP) del Estado, afirmó que el reforzamiento del Estado de Fuerza de la Policía Estatal Preventiva (PEP), durante el año 2018, contribuyó al incremento en la detención de personas por la comisión de algún delito, así como el aseguramiento de objetos prohibidos, en el marco de la estrategia de seguridad gubernamental.
En ese sentido, aseveró que al 31 de diciembre pasado la PEP cerró con un total de 1,291 elementos, de los mil policías que había al cierre de 2017, lo que representa un incremento por el orden del 29.1 por ciento.
Camberos Hernández refirió que esa cualidad ha permitido contar con presencia constante, por parte de los elementos de instancias como la PEP y la Metropol, en los 58 municipios de la entidad y, con ello, consolidar operativos efectivos que contribuyen a fortalecer la tranquilidad y la paz social de las y los zacatecanos.
Al respecto, preció que derivado del trabajo de la PEP y la Metropol, durante el año pasado fueron detenidas 1,022 personas por delitos del Fuero Común y Federal, es decir –asentó- cinco veces lo registrado en el año 2016, cuando hubo 206 detenidos.
Relativo al aseguramiento de sustancias prohibidas, tales como mariguana, cristal y cocaína en piedra y en polvo, Camberos Hernández apuntó que el año pasado se aseguraron 23 mil 934 dosis, contra 2 mil 976 dosis aseguradas en 2016, lo que representa un incremento del 704 por ciento.
Asimismo, el titular de la SSP dijo que en 2018 fueron aseguradas 263 armas de fuego (94 largas y 169 cortas), lo que representó un incremento del 298 por ciento respecto del año 2016 y del 173 por ciento respecto del año 2017. Agregó que también se aseguraron 838 cargadores para armas de fuego de diferentes calibres y 7 mil 469 cartuchos de diversos calibres.
Camberos Hernández comentó que los siete ejes de la estrategia de seguridad implementada por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna, son similares a los ocho ejes definidos en la estrategia federal, por lo que se mantiene la coordinación con el Ejército Mexicano y la Policía Federal (PEP), en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad de la Federación.
Abundó que, en ese sentido, se han constituido diversos operativos a través de la Fuerza de Reacción Inmediata, en la que participan elementos del Ejército, la PF, la PEP, la Metropol y policías municipales, a través de los cuales se están logrando resultados efectivos.
Por otro lado, aclaró que actualmente la Metropol está operando en los siete municipios considerados en su área de cobertura, por lo que, de momento y, hasta en tanto lo apruebe el Congreso Local, los elementos de la PEP trabajan en cada localidad con los policías municipales, quienes únicamente lo hacen en su respectiva jurisdicción.
Resultados de operativos durante la primera semana de enero
Finalmente, el titular del ramo ofreció ante los representantes de los medios de comunicación los resultados de los operativos realizados entre el 31 de diciembre de 2018 y el 6 de enero de los corrientes, por personal de la PEP, de la Metropol, de la PF y del Ejército Mexicano, como parte del Grupo de Coordinación Local (GCL).
Al respecto, indicó que en ese lapso fueron detenidas 48 persona, quienes fueron puestos a disposición de las instancias correspondientes, por su probable participación en la comisión de delitos del Fuero Común y del Fuero Federal.
Además, en diferentes acciones desarrolladas en diversos municipios de la entidad, aseguraron 24 armas de fuego, entre largas y cortas; diez cargadores para armas de diferentes calibres y 340 cartuchos útiles de diversos calibres.
También, las instancias de seguridad aseguraron 245 dosis de drogas diversas, llámese mariguana, cocaína en polvo y piedra, así como Cristal; en tanto, en el municipio de Trinidad García de la Cadena, el Ejército Mexicano destruyó por mano de obra e incineración un plantío de mariguana, con una extensión de 3 mil 600 metros cuadrados.
Asimismo, en el período referido, las instancias del GCL recuperaron y/o aseguraron un total de 27 vehículos de diversos tipos, ya sea porque contaban con reporte de robo o por haber sido utilizados en la comisión de algún delito.