e8ae9841-0f9e-428e-b658-c0fcddbae63e

Zacatecas, Zac; a 19 de Febrero del 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección de Orientación y Vinculación Ciudadana contra el Delito, instaló la Sala de Justicia Restaurativa en la Escuela Secundaria Pedro Vélez.

 

El General Jesús Pinto Ortiz, titular de la SSP, en coordinación con Instituciones Educativas del Estado de Zacatecas de nivel básico y medio superior, viene promoviendo este tipo de acciones tendientes a la prevención del delito.

 

La instalación estuvo a cargo de Jaime Santoyo Castro, secretario General de Gobierno, en representación del Gobernador Miguel Alonso Reyes, así como Alfredo Salazar de Santiago, encargado del despacho de la Presidencia Municipal de Zacatecas y Efraín Gutiérrez de la Isla, director de dicho plantel, entre otros funcionarios.
Esta nueva Sala de Justicia Restaurativa es la primera en el nivel Secundaria, toda vez que la primera se instaló en el nivel Medio Superior en el plantel Roberto Cabral del Hoyo del Colegio de Bachilleres, apenas el año pasado.

El objetivo general de estas salas de Justicia Restaurativa es hacer Prevención Social de las Violencias, a través de la promoción de la Cultura de la Paz, para atender la problemática social que representa hoy en día la Violencia escolar.

 

Flor Morales Duke, la directora responsable de este programa al interior de la SSP, durante la instalación de la misma, preció que una Sala de Construcción de Paz y Justicia “es un espacio físico, específico, diseñado para la gestión preventiva, solución pacífica de conflictos y formación continua de mediadores (Constructores de Paz)”.
Agregó que “estos espacios implican la participación de los miembros de la comunidad educativa, maestros, alumnos y padres de familia”.
Datos precisos indican que la violencia escolar está presente en el estado de Zacatecas en los niveles de primaria y de secundaria, lo que afecta al 80% de los alumnos que cursan esos niveles educativos.

 

Por tal motivo, dijo Morales Duke, “la SSP impulsa nuevas políticas públicas para abordar este fenómeno desde un enfoque integral y especializado”.
La funcionaria estatal reconoce que “el problema de la violencia escolar es una manifestación de la propia violencia que se vive en el contexto social”.
En los programas de prevención del delito implementados por el Gobernador Miguel Alonso Reyes resulta fundamental promover una educación en valores, que promueva en la escuela una formación de la no violencia y la tolerancia.

 

Antes de implementar esta sala, que es la primera en su tipo en educación secundaria, se impartió un Seminario de Capacitación sobre el Modelo de Intervención Restaurativa, hacia una cultura de Paz, Inclusión y Tolerancia.

 

Derivado de la dinámica gubernamental en materia de prevención del delito, por parte de la SSP, actualmente se han instalado 18 Unidades de Intervención Restaurativa en planteles de los Colegios de Bachilleres, además de tres Salas de Construcción de Paz y Justicia en la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas.

 

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) tiene programado instalar tres Salas de Construcción de Paz y Justicia en Zacatecas, Fresnillo y Mazapil.
En esta ceremonia también estuvieron Miguel Rivera Villa, subsecretario de Concertación Política; Nancy Espinoza Medina, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Octavio Macías Solís, director del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; Susan Cabarl Bujud, presidenta del Consejo Estatal de Participación Social.