• Acuerdan policías de ocho municipios realizar reuniones semanales para definir estrategias y diseñar operativos de seguridad

 

Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP), afirmó que una Policía bien capacitada, remunerada y equipada dará mejores resultados para la sociedad a la que sirve.

 

Asimismo, precisó que es necesario consolidar una constate coordinación y diseñar estrategias conjuntas entre los tres órdenes de gobierno para inhibir los delitos e implementar operativos que le ofrezcan tranquilidad en todo el territorio zacatecano.

 

Camberos Hernández encabezó la Novena Reunión Regional de Seguridad Pública Prevención del Delito y Procuración de Justicia, en las instalaciones de la SSP, con autoridades de los municipios de Calera, Enrique Estrada, Morelos, Pánuco, Vetagrande, Villa de Cos y Zacatecas.

 

Durante el encuentro con el titular de la SSP y otras autoridades estatales, se acoró que los directores de seguridad pública de las ocho localidades de la Región sostengan reuniones semanales con el director de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para definir estrategias y diseñar operativos de seguridad.

Camberos Hernández aseveró que es mucho el trabajo que se ha realizado para contener las acciones del crimen organizado, pero cada acción negativa afecta el ánimo de la ciudanía.

 

Indicó que desde las policías municipales, bien fortalecidas en número de elementos, en capacitación y en remuneración, será posible generar un clima de confianza y de cercanía con las y los zacatecanos.

 

En ese sentido, hizo un llamado a los dos presidentes municipales presentes y los secretarios de los ayuntamientos que acudieron como representantes, para que conformen cuerpos policiales capacitados, equipados y con un salario digno.

 

Refirió que los policías municipales deben pugnar por ser policías de proximidad y atender asuntos preventivos, como son las faltas administrativas y lo contemplado en los bandos de Policía y Buen Gobierno.

 

Apuntó que con ello se permitirá que las policías Estatal Preventiva, Ministerial y, en su caso, la Metropolitana, colaboren en los delitos de Fuero Común o federal, instancias que además tienen el apoyo inquebrantable del Ejercito Mexicano y la Policía Federal.

 

Hizo en hincapié en que los policías municipales deben estar en constante capacitación, sobre todo para hacer frente a las exigencias que impone el nuevo Sistema Justicia Penal; además, es necesario que hagan un esfuerzo para que cada municipio tenga el número mínimo de elementos que marcan las normas internacionales, que es de 3 policías por cada mil habitantes.

 

Por último, se acordó sostener reuniones semanales para atender la problemática de cada municipio y así estar en constantemente comunicación entre policías municipales y la Estatal.

 

A la además acudieron Rodrigo de la O Bañuelos, por parte de la Procuraduría General de la República; el Teniente Luis Emanuel Santacruz Hernández, en representación del General Guillermo Almazán Bertotto, comandante de la XI Zona Militar; Luis Germán Rodríguez, director del Instituto de Formación Profesional y el comandante Juan Luis Cerros, en representación de Osvaldo Caldera Murillo, director de la Policía de Seguridad Vial.